Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Shin Gakkou no Yuurei (1999)
#1
[Imagen: sk1.jpg]

Unos años después de la serie original salio este único OVA. Claramente aprendiendo de sus errores con la serie anterior, en particular su nefasto segundo episodio, los productores nos entregan el punto mas alto de la animación de esta franquicia y posiblemente de la historia del Anime, al incorporar novedosas técnicas de los 90s que mas tarde el resto de la industria se apuro en copiar..
Cada una de estas historias tiene un estilo de animación diferente, permitiéndonos saborear distintos matices artísticos.
Esta vez los creadores se enfocaron en solo cuatro historias para brindarnos la mejor calidad de guion posible.


El celular y el fantasma de Claro
Una chica va caminando por la calle durante una tormenta, hablando por teléfono acerca de criptomonedas.
Cuando esta cruzando la calle nuestro viejo conocido Truck-kun se la lleva puesta, pero esta vez no termina isekakeada en un mundo de fantasía sino que se queda en este plano como fantasma, acechando a cualquiera que encuentre su celular.
 

Presten atención al increíble detalle del escenario. Y que decir del celular mismo, ni Makoto Shinkai pagandole la mitad del PBI de Japón te puede hacer semejante obra de arte.

Aparece la protagonista de este segmento, que encuentra el teléfono y se lo pone a usar en vez de llevarlo a la comisaria. Craso error, porque la fantasma de la dueña anterior empieza a exigirle que pague la boleta de teléfono.
Aun cuando eventualmente lo lleva a la comisaria mas cercana,ella sigue escuchando la musiquita del celular.
De hecho este llega a materializarse físicamente en su habitación, demostrando que uno no puede escapar de su empresa de telefonía salvo que llames a un exorcista.

 
[Imagen: sk5.jpg]

Hay una subtrama que conecta a la Fantasma de Claro con Truck-kun, el que termina cobrándose una nueva victima de la telefonía celular.

 
[Imagen: sk6.webp]


Shakespeare-kun y la obra de teatro maldita

Kumi es una piba que esta ensayando una obra de teatro para la escuela. De hecho esta tan metida que vuelve a repetir escenas aun cuando esta ordenando la sala de la escuela con sus amigas y su senpai, la cual resulta ser
 
[Imagen: sk7.jpg]

La Lein de Gerli, esquina Donovan.

Lein es la senpai de Kumi y la que va a hacer el papel principal. Cuando al día siguiente ensayan en el salón, del que podemos ver la increíble cantidad de objetos que los artistas tuvieron que dibujar a sangre y sudor, en ocasiones sufriendo tendinitis y roturas musculares en los brazos, Kumi se da cuenta de que la senpai esta mas metida que ella en la obra. De hecho un poquito demasiado metida.
Claramente ya no se trata de algo hormonal sino supa-natural.

Y en ocasiones Kumi ve cosas turbias.
 
[Imagen: sk9.jpg]

Aunque Kumi tiene la expresión de un lémur, en ocasiones los animadores nos regalan primerísimos planos de sus ojos, imitando el estilo del gran Lucio Fulci.
Mas tarde Kumi hablando con las compañeras descubre que la obra de teatro fue originalmente escrita por una antigua alumna. El tono se pone sombrío cuando relatan que esa chica se había obsesionado tanto por su papel que se enfermo y se murió de contractura de culo. Pero la cosa no termino allí. Cuando la obra fue adaptada por primera vez, la actriz principal tuvo un grave accidente en medio de su actuación. Pronto empezó el rumor de que la obra de teatro estaba maldita.
Al principio Kumi piensa que son todas tonterías, pero empieza a creerse los rumores después de ser testigo de una figura mirándola en el salón.
 
[Imagen: sk10.jpg]

Viene el día de la obra. Todo parece ir bien pero la senpai tiene una cara de yandere impresionante. Cuando según el guion tiene que matarse con un cuchillo de mentira, saca uno de verdad y le corta el brazo a Kumi, antes de ponérselo ella en el cuello. Al principio Kumi se queda de piedra, incapaz de moverse, pero pronto se recupera y salta justo a tiempo para derribar a su senpai y salvarla. 
Vemos que Lein de Gerli se libero del influjo fantasmal y que todo termino bien.
De hecho hasta me pregunto si el publico no habrá pensado que todo era parte de la obra de teatro.

 
[Imagen: bravo.gif]


Por supuesto el guion de la obra de teatro volvió a guardarse bajo llave, probablemente junto con otros objetos malditos en la casa de los Warren.
De las 4 historias esta fue mi historia favorita, que siempre tendré en el pendrive de mi corazón.


Los mochileros y el hotel de 666 estrellas
Visualmente distinta de las otras, mas tradicional, pero también la mas corta de todas.
Un grupo de mochileros deciden parar en un hotel, el cual tiene un aspecto medio tétrico aunque el dueño les dice que el hotel nuevo esta detrás y que el edificio antiguo lo usan solo como entrada. Tal vez salia muy caro tirarlo abajo o había algún impedimento por ser un edificio histórico, o simplemente el dueño tenia ganas de rascarse el huevo todo el día.
Eso si, el tipo les advierte que no vayan de noche al edificio viejo.

 
[Imagen: sk11.jpg]

Obviamente dos dolobus de los mochileros van. Y tienen una noche que nunca olvidaran de parte de tres cabezas voladoras. No se ustedes pero para mi se tienen que sumar al próximo mundial de futbol. Cabezazo al angulo.


Mi abuela se murió pero eso no es impedimento legal para preguntarle donde escondió las joyas

Que mejor manera de terminar esta saga que combinando hábilmente el arte de un libro de cuentos infantil con la animación que supera todo lo que Mappa o Ufotable pueda ofrecer.

Tres niñas se juntan durante la fiesta de O-bon para tratar de contactar con la abuela de una de ellas. Interesante dinámica de grupo, con Chiharu deseosa de contactar a su querida abuela, la brujita Megumi que aunque todavía no se aprendió cual es el Norte o el Sur, eso no la detendrá de usar el Necronomicon para ayudar a su amiga, y la asustadiza Hinata del grupo.
 
[Imagen: sk14.jpg]

Después de unos flashbacks emotivos de Chiharu con su abuela que me dejaron llorando durante horas, vemos a las chicas reunidas en el circulo recitando los encantamientos de Bible Black.

 
[Imagen: sk13.jpg]

Al principio parece que no sucede nada, pero de pronto se levanta un fuerte viento. Cuanto este cesa, el ambiente se lleva de neblina y una especie de autopista Buenos Aires - La Plata se materializa justo cruzando el circulo.
En eso las chicas ven, en parte sorprendidas y en parte horrorizadas, un montón de gente muerta que salieron a tomar un poco de aire. 
Descubrimos uno de los secretos del Universo y es que durante el
o-bon las almas se transforman en luces led y salen a bailar musica disco.

 
[Imagen: sk15.jpg]

La fila de muertos pasan por ahí y Chiharu llama a su abuela, la cual se da vuelta y la mira. Luego sigue su camino de vuelta al Mas Allá de las lamparas LED.

Al día siguiente las chicas discuten de lo sucedido. Chiharu ha crecido como persona, al aceptar que la muerte es parte de la vida. Hinata sigue asustadiza como siempre, mas cuando Megumi ahora quiere invocar a un demonio, seguramente imitando a su mama Imari.

 
[Imagen: sk16.jpg]


Majestuoso. Épico. Lo sucedido previamente con Gakkou no Yuurei fue el puntapié inicial para crear un nuevo anime, una reintepretación en todos los niveles de las clásicas historias de fantasmas, creando una historia memorable y, a pesar de su temática en ocasiones oscura, digna de compartir escena con clásicos de Ghibli o Idea Factory. 
Gracias por tanta alegría.

Un 10. Ultra-recomendada.





Responder