18-08-2010, 00:03
supongamos que tenes discos de tan solo unos míseros 16 MB de buffer. (es típico encontrar discos de 1 TB con 64 MB de buffer y de 500 con 32 MB)
archivitos de 40 o 50 megas...
¿Entendes que para los archivos de 50 megas... la cache de 16 MB representa un 32% del archivo? (o un 64% si fuera de 32MB, ó un 128% si fuera de 64 MB)
Ahí tenes una diferencia.
Otra diferencia importante es que tan fragmentada tengas la informacion y los espacios libres, es lógico que un archivo de 1GB necesite más movimientos de cabezal que un archivo de 50 MB, justamente por como lo debe desparramar y por la caché que le ayuda a hacer menos movimientos.
Y lo de copiar y cortar entre particiones diferentes, debería ser casi imperceptible la diferencia: el borrado lógico del lugar de origen, en el caso del 'cortar'. Igual, por favor, en serio... no corten y peguen datos entre particiones diferentes, copien y borren. Es mas seguro.
De todos modos estaría bueno que utilizes algun software mas decente para benchmarkear los discos. Proba con el ATTO, pesa 70KB y no andas midiendo giladas con los dialogos de windows que son mas imprecisos que la verga :mad:
Saludosss
PD: Yana no hiervas de la ira... despues de todo hay un subforo para contemplar temas de ésta naturaleza.
archivitos de 40 o 50 megas...
¿Entendes que para los archivos de 50 megas... la cache de 16 MB representa un 32% del archivo? (o un 64% si fuera de 32MB, ó un 128% si fuera de 64 MB)
Ahí tenes una diferencia.
Otra diferencia importante es que tan fragmentada tengas la informacion y los espacios libres, es lógico que un archivo de 1GB necesite más movimientos de cabezal que un archivo de 50 MB, justamente por como lo debe desparramar y por la caché que le ayuda a hacer menos movimientos.
Y lo de copiar y cortar entre particiones diferentes, debería ser casi imperceptible la diferencia: el borrado lógico del lugar de origen, en el caso del 'cortar'. Igual, por favor, en serio... no corten y peguen datos entre particiones diferentes, copien y borren. Es mas seguro.
De todos modos estaría bueno que utilizes algun software mas decente para benchmarkear los discos. Proba con el ATTO, pesa 70KB y no andas midiendo giladas con los dialogos de windows que son mas imprecisos que la verga :mad:
Saludosss
PD: Yana no hiervas de la ira... despues de todo hay un subforo para contemplar temas de ésta naturaleza.